lunes, 11 de mayo de 2015

Entrevista Conversando con Asmae Amrani

Marion Sergent 29 de abril de 2015


Ya su nombre nos da pistas de su origen, Asmae Amrani nació en Tánger, aunque desde los 4 años de edad emigró con su familia a Xabia, Alicante. Su carrera profesional actualmente está dividida en dos: por las mañanas es proyectista, y por las tardes, se dedica a la naturopatía y la cosmética natural. Con un bonito y premiado proyecto entre manos, Asmae va poco a poco abriendo camino para sacar a la luz su propia línea cosmética eco-natural.
Para conocerla aún mejor nos ha contestado a las siguientes preguntas:
¿Qué te motivó a dar el cambio hacia la cosmética natural?
Una lesión en la rodilla, a raíz de la cual los médicos me condenaron a la ingesta de por vida de antiinflamatorios y analgésicos, me llevó a buscar alternativas que pudieran aliviar el dolor de manera natural y sin los nocivos efectos secundarios de los medicamentos. A través de un taller de preparación de ungüentos naturales en Can Masdeu, pude entrar en contacto con el mundo de las plantas medicinales, luego una cosa llevó a la otra ¡hasta que ya no hay vuelta atrás! Hoy en día la naturopatía para mí es la respuesta a cualquier necesidad de mi organismo, desde el estado de ánimo hasta un dolor de cabeza, para cualquier tratamiento recurro a las plantas medicinales, la cosmética natural casera y las flores de bach.

Por las mañanas, ¿qué es lo primero que le das a tu rostro?
Después de la ducha, me gusta comenzar la mañana aplicando una dosis refrescante de hidrolato en mi rostro (el aroma lo voy variando según el día y el ánimo), a continuación no puede faltar el contorno de ojos y para finalizar crema hidratante, estos dos últimos fabricados por mí misma en mi laboratorio casero.

¿Y por las noches?
Antes de dormir limpieza e hidrolato únicamente. Aunque si observo algún grano o herida, le aplico aloe vera tal cual.

Además de la cosmética sana y natural, ¿qué otras actividades te gusta realizar para lleva una vida más "slow"?
Siempre voy en bici o en transporte público por la ciudad. Además me gusta practicar yoga y alimentarme de forma sana y natural.

Si mañana te nombraran ministra de sanidad ¿Qué ingredientes prohibirías de los cosméticos industriales?
Por mí los prohibiría TODOS, pero si tuviera que elegir solo uno sin duda sería el sodium lauril sulfate, ya que a pesar que está demostrado su carácter tóxico, está presente en prácticamente todos los productos cosméticos convencionales y ¡está de primero en la lista! Y si me permiten, en segundo lugar quedaría eliminado en aluminium chlorohydrate. Ambos componentes son muy populares en la industria debido a su bajo coste, sin tener en cuenta los nocivos efectos secundarios, así que ¡fuera ya!

Dado que tus orígenes son marroquís ¿qué opinión tienes ante la utilización del aceite de argán en la cosmética natural?
Me gusta mucho el aceite de argán, lo utilizo con frecuencia y lo recomiendo antes que la rosa de mosqueta que viene de sur-américa, sin embargo soy consciente que hay que estar muy atento a su procedencia. En Marruecos cada día se organizan más cooperativas de mujeres que lo producen de manera justa para sus trabajadoras, ofreciendo una alternativa a todo el nocivo mercado de explotación que se ha implantado hoy en día.

¿Un secreto inconfesable de la época en la que consumías cosmética convencional?
Antes de los 35 ¡no usaba nada! Tenía muchas alergias, así que simplemente omitía el ritual matutino de la crema y salía a la calle sin nada... ¡Y mira ahora quién me ha visto y quién me ve!

Una imagen de vida slow...
Lo primero que me viene a la cabeza es un paseo relajado por las calles de Begur, que desde el año 2006 fue nombrada slowcity, ¡por algo será!

Para saber más sobre Asmae y sus proyectos:

Contacto:

Monpetitpot  es una pequeña empresa que se dedica a la difusión de la cosmética natural a través  de talleres, cursos, monográficos y venta de material, DIY Do it yourself.